20 (el Madrid confinado 4) Camino de La Retuerta, Coladas de Las Huelgas y de Los Gallegos y Camino de Santiago – Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Colmenar Viejo / Madrid)

Camino de La Retuerta 1

– La Naturaleza: (el Madrid confinado 4) Camino de La Retuerta, Coladas de Las Huelgas y de Los Gallegos y Camino de Santiago – Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Colmenar Viejo / Madrid)
– La Comida: Origami Wok (Centro comercial “El Portachuelo”, Paseo del Redondillo – Colmenar Viejo)
– La Música: Łukasz Kokoszko

Bot´s intro

Mis clases presenciales y online de guitarra eléctrica, análisis armónico, armonía e improvisación me obligan a invertir mucho tiempo a lo largo de la semana.

Esta actividad, la gimnasia instrumental, las grabaciones, el trabajo online, etc. necesitan mucha concentración, silencio y lugares cerrados…

Por lo que, en cuanto surge la ocasión dejo mis clases de guitarra online y presenciales en Lavapiés y me zambullo en mi otra pasión: el senderismo.

Aunque eso sí, la música y la guitarra me siguen con los artistas que me acompañan por los caminos de España.

Más info:
https://profesordeguitarraelectrica.com

 

La NaturalezaCamino de La Retuerta 2

Una mañana gélida salimos de Madrid por la A-1 camino de Colmenar Viejo.

Sin ningún problema llegamos al pueblo, lo atravesamos y aparcamos en el inicio de la ruta.

En cuanto salimos del coche nos dimos cuenta de que todas las montañas frente a Colmenar estaban nevadas. El viento soplaba fuerte y era helador.

Tomamos el camino de La Retuerta con el viento de cara, que no nos abandonó hasta bien entrada la mañana.

El campo estaba magnífico por las recientes lluvias y entre las nubes, lucía el sol… Una mañana espléndida, fría pero espléndida.

Continuamos un buen trecho por La Retuerta, camino del Manzanares, hasta que en un momento dado lo abandonamos para tomar una clásica senda ciclista de montaña: La Colada de las Huelgas del Manzanares. Aquí todo es subir y bajar, vueltas y revueltas.

Entre encinas, enebros, sabinas y algún quejigo fuimos avanzando hacia el río y, al poco, ya empezaron a aparecer los enormes bloques de granito tan característicos de esta zona de Madrid.

Unos kilómetros después comenzamos a escuchar el ruido del Manzanares, que bajaba bastante crecido. Es esta una zona en la que en su momento hubo no pocos molinos y batanes que utilizaban la fuerza del río.

Aquí, a orillas del río, el paisaje es magnífico: el extenso encinar al fondo, el cielo espectacular de Madrid plagado de nubes, los colores de la multitud de caminos que se cruzan y entrecruzan, las manchas de nieve en las zonas umbrías, las montañas nevadas a un lado, en fin…

Serpenteamos por la senda, unas veces ancha y otras estrecha, unas veces fácil de caminar y otras que te obliga a ir con cuidado porque el camino está “roto” y lleno de hondonadas.

No es una ruta complicada pero exige un poco de forma física y un calzado con agarre.

En la parte más baja de la ruta cruzamos un arroyo, el de Navallar creo (ya que la central hidráulica de Navallar está río abajo) y poco después iniciamos la subida por la Colada de Los Gallegos (también llamada Camino del Cencerrero).

Seguimos avanzando y acabamos encontrándonos con la M-618 que nos obligó a girar, ascendiendo, hacia Colmenar.

Este camino, entre fincas, forma parte del Camino de Santiago, de Madrid.

Toda la ruta, aun estando en una zona natural muy “domesticada”, resulta excelente por la variedad del sendero, por el paisaje, el cielo inigualable y el Manzanares.

No es recorrido para verano pero sí que lo es para cualquier otra estación.

 

La ComidaCamino de La Retuerta 3

Un sitio que ya conocía de mis andanzas con 4PATAS y los ensayos en Colmenar Viejo.

Es un sitio ideal para estos tiempos de pandemia: local muy amplio, techos altos, mesas separadas y buena ventilación.

Para rematar nos instalaron junto a un ventanal por donde entraba el sol a raudales, lo que, después del frío que habíamos pasado, nos vino de perlas.

Es un restaurante chino que mezcla su carta con la comida típicamente japonesa, algunos platos vietnamitas y thai.

Tomamos unos rollitos vegetales de excelente factura y cocción, unos tallarines con langostinos y verdura y un pato a la plancha que resultó no ser a la plancha sino semicocido al vapor con cebolla y que fue, sin duda, el descubrimiento de la jornada.

Un local con buena cocina y buena relación calidad-precio.

Muy recomendable.

 

Camino de La Retuerta 3La Música

Otro joven guitarrista polaco. Posiblemente, junto a Szymon Mika, el más talentoso de esa generación.

Excelente guitarrista y compositor con una marcada tendencia hacia los sonidos más europeos que norteamericanos.

Lidera diferentes agrupaciones, trío, cuarteto, quinteto, a su nombre, con sus propias composiciones.

Es un egresado de la Academia de Música de Katowice y ha sido ganador, entre otros concursos internacionales de prestigio, del Grand Prix at the International Jazz Improvisation Competition.

Su debut discográfico, con su propio cuarteto y composiciones, se produjo en 2018 en una grabación que se llamó New Challenge.

En el vídeo que acompaña la entrada está él solo, con su guitarra.

 

¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ!